Presentación del movimiento
"Presencia del Evangelio"
El movimiento fue fundado en 1946 por P. Placido Rivilli, un fraile menor, que concluyó su vida terrena en el 13 de diciembre de 1999. En noviembre de 1946 un grupo de gente joven de la universidad, insatisfecho de la vida que vivín, conoció P. Placido Rivilli cerca del convento franciscano "S. Antonio" de Bagheria, en los afueras de Palermo. P. Rivilli dio vida, al movimiento que se llamó “Cruzada del Evangelio”, que en el 4 de octubre de 1987 ha cambiado su nombre en "presencia del Evangelio".Este movimiento fue llevado de los "porques" que esa gente joven puso al P. Rivilli (era en el período de la posguerra había numerosos "porques"), y a partir de la respuesta del mismo fraile: "abrimos al Evangelio" los jóvenes iniciaron a encontrarse casi regularmente.

P. Placido Rivilli, frate minore
De este encuentro nació la base de un primer núcleo del movimiento que dio vida al “Cenaculo", en el cual la alegría del descubrimiento de la solidez de la palabra del dios fue vivida, de su capacidad de dar las respuestas de la vida fundadas en la esperanza de la fuerza del creatrice y del ricreatrice de esta palabra.
P. Rivilli acentuó el carácter del ecclesiale del Cenacolo y del movimiento y de la relación vital con la Eucaristia.
Se formó un grupo espontáneo, que escribiò una carta para darse algunas reglas y para puntualizar el carácter del Movimento mismo..
A través el estatuto se establecieron el responsable general y general el Responsable de la zona, el Responsable de los cenaculos.
En modo el Movimento resultó partecipe a la iglesia, sensible y abierto a los regalos del Espíritu.



De ese primer Cenaculo se pusieron otros, en Bagheria y entonces del allì en muchos otros lugares. En 1947 el movimiento transfirió el centro de su acción a Palermo, cerca del convento franciscano de la Gancia, y la Sicilia con la abundancia de cenaculos y la realización de días y de semanas del Evangelio fue irradiado en todas la parroquias. Hoy en día el Movimento tiene cenaculos en Italia, Perù y Bolivia.


Aquí, cerca del santuario ha dicho estas palabras: "la cruzada del de la renovación del evangelico antes del trabajo de la iglesia".Esas palabras eran de papa Leone XIII. P. Rivilli las consideraba una respuesta y un mandado.
En 1948 P. Rivilli ha dado vida a la comunidad de los misionarios del Evangeliol, que propone la consacración al "servicio de la palabra del dios" (cf actividad comunidad, n°18).

A partir del 1948 el movimiento público el periódico "presencia del Evangelio

scrivi al redattore
Las iniciativas del movimiento
El movimiento ha realizado y realiza "días" y "semanas" del Evangelio, para apoyar y comenzar la evangelización. Ha organizado y organiza cursos y seminarios bíblicos, ruta espirituales, ejercicios, las convenciones, el día del padre el nuestros y otras iniciativas
Las casas del movimiento

Palermo - Via Chiarandà, 7
Motta d'Affermo - Messina - Piazza S. Pietro,1


Propósito
El movimiento tiene esencialmente alcance formativo y misionero. Su primero propósito es la escucha y el conocimiento profundizado de la palabra de Dios, su encarnación existencial, y vivir la vida como testimonio de esta calabra. Por lo tanto, el movimiento "vive y funciona para que los hombres se regeneran a partir de la palabra y del espíritu, y renacidos desde el colmo con el bautismo, ellos pueden participar al comunion con la Iglesia” (carta art. 3)
CENACULO
El Movimento se inspira al grupo de Jesús y de la primera comunidad cristiana (los cf Estatuto artt. 20-21), constituye el elemento central, también metodológico, de la vida y de la actividad del movimiento. "El grupo - ha dicho P. Rivilli - es el momento fuerte de nuestro movimiento, lugar privilegiado del encuentro con la palabra de Dios y fuente del apostolado para la evangelización del mundo". Por lo tanto, damos importancia particular a la formación del grupo o del Evangelio
No hay comentarios:
Publicar un comentario